lunes, 16 de mayo de 2011

China y Europa se unen con la vía férrea Amberes-Chongqing

Parece un sueño, pero mil años después se ha hecho realidad la visión que el comerciante italiano Marco Polo, al establecerse el llamado "corredor verde" consiste en una combinación de líneas férreas ya existentes en el continente euro-asiático en el que se favorece los intercambios comerciales y los procesos aduaneros entre China y Europa siguiendo la Ruta de la Seda.
Las pruebas piloto se iniciaron a principios de 2011 y el 19 de marzo partió el primer envío desde Chongqing con destino a Duisburgo, Alemania, con 72 contenedores de productos tecnológicos e informáticos valorados en  5,5 millones de euros, que atravesó Kazajistán, Rusia, Bielorrusia y Polonia hasta su llegada el 5 de abril.
Superadas las pruebas se ha establecido un linea entre la ciudad belga de Amberes y la china de Chongqing, de 11.179 kilómetros, que tarda 16 días y  permite una  reducción de 16 a 20 días el tiempo que tardaría en  transporte marítimo.
Esta  reducción del tiempo de envío ha sido posible, gracias a la agilización de los despachos aduaneros en el corredor euro-asiático, ya que el transporte por mar entre ambas regiones dura una media de un mes.
La línea euro-asiática, es más económica que los servicios aéreos y es idónea, , para mercancías de valor añadido, como los productos tecnológicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario