lunes, 28 de noviembre de 2016

CONVENIO TIR

El convenio TIR (del francés Transporte International Routier) fue creado en 1949 para simplificar los trámites aduaneros entre países miembros permitiendo la cancelación de los controles aduaneros en los países de tránsito de un transporte internacional.

El éxito de convenio fue relevante y en 1975 se produjo una revisión para mejorar las deficiencias apreciadas.

El convenio fue subscrito por un total de 68 países, incluyendo: la totalidad de los países de Europa, Norte de África, Oriente Próximo y Medio, EE.UU., Canadá, Uruguay y Chile.

El convenio proporcionar a los países de tránsito, la seguridad y las garantías aduaneras requeridas permitiendo encontrar un equilibrio entre las exigencias de las autoridades aduaneras y las de los transportistas, eliminar la inspección de la carga en cada frontera nacional con la consiguiente mejora de la logística.

Las ventajas, son evidentes:
-          Para las autoridades aduaneras:
Reduce las exigencias normales de un procedimiento nacional de tránsito, suprimiendo la necesidad de proceder a una inspección física en los países de tránsito, (salvo precintos y estado exterior del compartimiento) convirtiéndose en el único documento de tránsito, el cuaderno TIR las autoridades aduaneras pueden dirigirse
-          Para el sector del transporte:

 Las mercancías pueden atravesar las fronteras nacionales con una intervención mínima por parte de las autoridades aduaneras, lo cual mejora el desarrollo del comercio internacional al producir una reducción de los tiempos de  tránsito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario