El aeródromo del Sureste, decimos aeródromo y no aeropuerto, porque no
operará vuelos comerciales, será de titularidad pública pero de gestión
privada.
El aeródromo del Sureste se situara a unos 25 kilómetros de los
terrenos de Eurovegas, sobre una superficie que ocupará 500
hectáreas entre los términos municipales de El Álamo y Navalcarnero, entre la
M-404 (vía por la que se accederá), la R-5 y la A-5. A unos 25 kilómetros de
los terrenos de Eurovegas, el nuevo aeródromo ocupará 500 hectáreas entre
los términos municipales de El Álamo y Navalcarnero, entre la M-404 (vía por la
que se accederá), la R-5 y la A-5.
La inversión prevista para su construcción está previsto que alcance que alcalizaría
los 230 millones de euros. La adjudicación a las empresas será por
40 años. La Comunidad asegura haber
puesto especial énfasis en el control de la contaminación acústica: "En
ningún caso los aviones sobrevolarán zonas residenciales".
Los trabajos de planificación y construcción que durarán tres años. La
primera piedra se espera para 2015. El aeródromo estará operativo en "2016
o 2017".
La aviación ejecutiva que operaba en la base de Torrejón se trasladó
temporalmente al aeropuerto de Barajas. Para esa fecha la Comunidad espera
tener listo el aeródromo de El Álamo que absorberá estos vuelos, así como los
que se siguen operando en el de Cuatro Vientos, que será cerrado por decisión
del Ministerio de Fomento
Alguna de las compañías que manifestado su interés en participar en el
nuevo aeródromo una Netjets, Ferrovial, Grupo ACS o Gestair
No hay comentarios:
Publicar un comentario