El Wingfly es un deporte aéreo extremo, en el que el
saltador despliega un traje aéreo tras lanzarse de un avión o una pared
cortante y planea hasta aterrizar con unas alas que surgen de la equipación
Los trajes de Wingfly se fabrican con nailon
y son manufacturados individualmente. El traje se componen de tres alas, dos en
los brazos y una en las piernas simulando la cola de un pájaro, que además
incluye unas pequeñas canalizaciones membranosas, de forma que permite la
circulación del aire y aumenta la resistencia del saltador a la caída.
Para realizar Wingfly, normalmente se salta al vacío desde un avión, hinchando las alas del traje, mientras se ejecutan arriesgadas piruetas en el aire, a
una velocidad de caída de unos 200 kilómetros por hora.
Para
tomar tierra, se desabrocha una
cremallera lateral, que libera las piernas para caer con una mayor seguridad.
El
WingFly, es una vieja aspiración del hombre que siempre ha deseado volar como
los pájaros. En torno a 1930, se realizaron pruebas con trajes prototipo desarrollados con
estructuras de madera o metálicas, unidas por materiales como la seda o sintéticos,
que resultaron ser un fracaso, pues se desconocían
los principios aeronáuticos que permitían el vuelo en esas circunstancias.
En 1999 el finlandés Jari
Kuosma creo la empresa Bird-Man
International Ltd. Para comercializar el un traje de alas seguro y accesible que había diseñado el croata Robert Pečnik .
BirdMan fue el primer
fabricante en promover el uso seguro de los wingsuits mediante la creación de
un programa de instrucción, creado por Kuosma, que se ofrece a través de BirdMan, con el objetivo de eliminar el estigma de que los wingsuits son
peligrosos y enseñando como deben disfrutarse
con toda seguridad y eliminando los riesgos de lo que fue considerada la hazaña
más peligroso del paracaidismo.
Los trajes de WingFly cuentan con numerosos
accesorios para evitar accidentes o disminuir posibles daños en una caída,
desde los cascos y gafas reglamentarios, a complementos más específicos, como
una reserva manual que despliega un paracaídas accesorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario