sábado, 7 de diciembre de 2013

La Organización Mundial del Comercio, firma un acuerdo histórico

Acuerdo histórico firmado hoy en Bali (Indonesia) por los 159 países de Organización Mundial del Comercio (OMC). El presidente de la Organización, el brasileño Roberto Azevedo, ha dicho: “Por primera vez en nuestra historia, la OMC ha cumplido realmente”.
La OMC se creo en 1995  y estaba en en riesgo de desaparición como organización, tras 12 años de infructuosas  negociaciones tras la Ronda de Doha.
El acuerdo  firmado es de alcance global y otorga confianza para eliminar las barreras del comercio mundial. Una primera valoración del acuerdo preveia un aumento de un billón de dólares (730.000 millones de euros) en las cifras del comercio mundial y la creación de 21 millones de nuevos puestos de trabajo.
El acuerdo firmado, incluye la rebaja de las barreras aduaneras y facilita el movimiento de bienes por las aduanas, simplificando los trámites.
Este acuerdo facilita mejores condiciones para el comercio a los países más pobres y permite a los países en vías de desarrollo esquivar, aunque sea temporalmente, las normas sobre subsidios a las explotaciones agrícolas y ganaderas, cuyo  objetivo sea alimentar a los pobres.
Las negociaciones fueron muy duras y estuvieron a punto de fracasar, por las peticiones de Cuba e India.
Cuba  exigía  que se incluyera  el levantamiento del embargo estadounidense, lo que ha hecho que las conversaciones se alargaran hasta la madrugada de hoy. Finalmente, aceptó el acuerdo.


India, tiene un programa de acumulación de alimentos para abastecer a su enorme población e incluye subsidios para la venta de esos alimentos acumulados. Aunque esos subsidios contravienen las normas de la OMC, finalmente EE UU dio su visto bueno al plan indio, con una solución de compromiso de cuatro años, para encontrar encaje a los programas públicos que pretenden facilitar alimentos baratos a la población más empobrecida. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario