martes, 21 de marzo de 2017

Clamor popular contra los estibadores.

21-03-17. Las huelgas de los estibadores, han dado lugar al conocimiento de las condiciones salariales de los estibadores, volviéndose totalmente contra ellos. La exigencia en las negociaciones de creación de un grupo cerrado para la incorporación laboral, ha recordado condiciones feudales.
Y para más enfado del pueblo, la defensa de Izquierda Unida o Podemos y el no apoyo a la aprobación de la ley de la Estiva por parte de C´s y PSOE, que nos generara una multa diaria de ciento y pico mil €, que tendremos que pagar los españolitos.
El pueblo harto de corrupción y clama contra esta ofensa y no entiende como sus políticos pueden ser cortos de mente.
Las empresas estibadoras de los 46 puertos españoles no pueden contratar a sus trabajadores, para ello tienen que participar en el capital de las Sagep, que facilita la mano de obra necesaria.
La Sagep es una sociedad anónima de carácter privado, que ha recibido cuantiosas subvenciones públicas en los últimos años.
Ni la Junta de Andalucía, ni el Gobierno han exigido variaciones en sus condiciones laborales, han permitido que se siga discriminando a las mujeres.   La Asociación de Mujeres Estibadoras en Algeciras, denuncia que Algeciras el único puerto de la Unión Europea, donde no hay estibadoras
En el sector de la  estiba en Algeciras, los puestos se heredan de padres a hijos, hay enchufismo y tráfico de influencias.
En Junio de 2013 la Comisión Europea llevo a España ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) debido al rechazo del Gobierno a cambiar la situación de contratación en los puertos.
En Diciembre de 2014, la sentencia da la razón del TJUE da la razón a la Comisión y obliga a España a cambiar la legislación
Desde ese momento hasta 2 de febrero de 2017, hubo negociaciones entre el Ministerio de Fomento y la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar. En este momento, el  actual ministro Íñigo de la Serna procede a la tramitación urgente de un real decreto para acatar el fallo del Tribunal Europeo y evitar las multas.
Unos 7.000 estivadores, afiliados al sindicato mayoritario “COORDINADORA ESTATAL DE TRABAJADORES DEL MAR” (CETM)  que lidera Antolín Goya ha lanzado una pequeña producción con mensajes de unidad con vistas a las movilizaciones que preparan los estibadores: “Puerto o muerte”. “Mi pan de cada día”. “Lucha hasta el final”. “Ni un paso atrás jamás".

 La remuneración de los estibadores ronda los 1.200 euros de sueldo base cada 15 días, sin pluses, en una jornada diaria de seis horas, aunque en algunos momentos los trabajadores no doblan sino que “hasta triplican” sus horas lo que lleva a que: “Cualquiera cobre los 3.000 euros al mes”.
Según publica El Mundo el sueldo real era de unos 86.000 €/año y el mínimo 68.000 €/año.
No puede ser considerado un sector peligroso, cuando el índice de muertes laborales en España en 2014 fue de 3,66 por cada 100.000 trabajadores y el sector como la construcción tiene una tasa del 9,4 por cada 100.000 trabajadores

Se jubilan a los 55 años con 2.000 euros mensuales.

 Nadie duda de los riesgos y de la dureza, pero la gran mayoría de los españoles desearía tener sus duras condiciones laborales. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario