Todas las empresas de logística
están intentando mejorar su logística y ofrecer servicios cada vez más
innovadores a la empresas de e-Commerce.
El drone ha sido el último
en aparecer y todos evalúan las ventajas que puede aportar a la logística, pero
pocos han evaluado los riesgos que puede provocar a la sociedad.
Cada vez está
más cercana la aparición de nuevos métodos de reparto en el
mundo de la logística.
Hace poco tiempo Amazon obtuvo la patente del drone de Amazon llamado PrimeAir que se
solicitó en Noviembre de 2015. Un proyecto innovador, en el que han estado
trabajando estos últimos años y que pretende revolucionar el sector logístico.
El Prime Air funcionan mediante motores eléctricos y tienen un
alcance de 16 kilómetros alrededor del almacén de distribución, lo que le da
acceso a una buena parte de población en zonas urbanas.El primer prototipo de este proyecto se instalará En el Nudo Sur de la M-30 de Madrid, hay un edificio vacío y en desuso que se convertirá en el primer prototipo de , pues por su ubicación puede dar servicio a numerosos potenciales usuarios en un radio cercano.
El PrimeAir esta diseñado para repartir paquetes de hasta 2,3
kilogramos, que suponen actualmente el 86% de los paquetes que gestiona
Amazon.
En España, se
desarrollado un prototipo llamado "Urban Droneport" con forma
circular que pretende: recibir, etiquetar, clasificar y enviar. El
mismo sistema se utilizaría para enviar los paquetes a cualquier punto de la
ciudad.
Ahora nos preguntamos, como se pueden solucionar los
riesgos que presentan los drones en las grandes ciudades:
- Seguridad.
Un drone puede ser un asesino perfecto y usando cámaras y varias bases de comunicación
un enemigo invisible e indetectable.
- Es seguro
para la población tener un drone volando en una ciudad, donde se va a encontrar
con multitud de cables, edificios, zonas de no cobertura. ¿Qué riesgo hay para
la población si cae?
- ¿Cómo
se van a solucionar los problemas de Privacidad? Igual puede estar sacándote
fotos, robándote las contraseñas, espiándote…
- ….
Creemos que los drones se
utilizaran para:
- - Servicios
muy concretos: forestal, agrícola, imágenes, catástrofes, revisiones de líneas eléctricas,
gas, etc.
- - Rutas logísticas
muy definidas, con rutas definidas y aseguradas por Aviación Civil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario